martes, 13 de mayo de 2008

TEMAS MONOGRÁFICOS.ENCUESTAS, SONDEOS ETC.

ENCUESTAS, SONDEOS ETC.

Tiene un interés muy relativo cuanto se recoje en esta entrada toda vez que
las encuestas y sondeos, especialmente los de carácter político, por su media-
tización y los distintos intereses, de diversa índole, son muy relatívamente fia-
bles. Por todo ello, tanto las encuestas con datos favorables para nuestra opi-
nión política como las contrarias a dicha opinión habrá que tomarlas como una
simple referencia y nada más.


ESPAÑA
-04 de octubre de 2009.- El PP da el vuelco y saca más de cuatro puntos al PSOE
El 61% de los españoles desaprueba la gestión de la crisis de Zapatero ( El País )
-28 de febrero de 2009.- El PP se sitúa a un punto del PSOE en Andalucía (El País)
-19 de enero de 2009.- El PP entre 35 y 37 escaños en Galicia (La Razón)
-01 de noviembre de 2008.- El PP, otra vez por detrás del PSOE (Público)
El PP supera por primera vez al PSOE en número de diputados desde el 9-M (La Razón)

Estamos ante dos casos que, creo, avalan lo que se expresa en la introducción.
Verdaderamente relevante. En la misma fecha, dos medios publican sendas en-
cuestas. En un caso el PSOE está por delante (Público) y en el otro (La Razón)
Es el PP el que ocupa el primer lugar y supera a los socialistas, por primera vez,
en número de diputados.

-24 de noviembre de 2008.- La crisis empuja al PP por delante del PSOE en estimación de voto (ABC)

Sin embargo llama poderosamene la atención que J.L. Rodriguez Zapatero aparece 1,1 punto por delante de Mariano Rajoy. No tiene relación una cosa con la otra.

-06 de noviembre de 2008.- El PP alcanza en intención de voto al PSOE, que cae cuatro puntos (ABC)
-26 de octubre de 2008.- A pesar de la crisis económica
el PSOE volvería a ganar la elecciones (Minuto Digital)
Teniendo siempre en cuenta lo expresado al comienzo de esta entrada no puede po menos de sorprender el resultado de la encuesta en cuestión. Con la relatividad de lo que en ella se dice
sí vale la pena analizarla y estudiarla.

-13 de octubre de 2008.- La crisis da la vuelta a las encuestas y aúpa al PP por encima del PSOE
(Libertad Digital)

-12 de octubre de 2008.- Sondeos de Ferraz confirman la caída en la intención de voto al PSOE por la crisis (Libertad Digital)

-06/octubre/2008.- El PSOE pierde un millón de votos siete meses después de las elecciones
(La Razón)

-21/septiembre/2008.- La crisis deja al PSOE al alcance del PP, que ya roza el empate ( La Vanguardia)

-1/julio/2008.-Rajoy supera por primera vez a Zapatero en popularidad (El Plural)

Rajoy aventaja por primera vez a Zapatero en popularidad ( El País)

-3/juni/2008.-El PSOE se recupera y ya le saca 3,6 puntos en intención de voto al PP (El Plural)

-16/junio/2008.-Gallardón aventaja ya en 10 puntos a Rajoy como candidato a La Moncloa (El Mundo)

La mitad de los votantes del PP apuesta por la moderación (Público)

-15/junio/2008.-ENCUESTA DE SIGMA DOS PARA EL MUNDO
La crisis y la huelga hunden la intención de voto del PSOE y la sitúan a un punto del PP

-30/mayo/2008
El PSOE duplica su ventaja del 9-M, pero se dispara la preocupación por la economía ( La Razón)

Vidal-Quadras, sobre los datos del PP en el CIS: "Hay desconcierto y la gente se marcha ( El Plural )

Rajoy sube en los sondeos: lo real y lo aparente en la crisis del PP (El Confidencial )

El PSOE y el PP, a seis puntos de diferencia frente a los diez que tuvieron en abril de 2004 (ABC)

-2/junio/2008.-
El voto femenino arrastra a la derrota al PP en las sucesivas contiendas electorales
(ABC)

EXTRANJERO

ESTADOS UNIDOS

-12 de octubre de 2008.- encuesta de Reuters/C-SPAN/Zogby con vistas a las elecciones presidenciales del 4 de noviembre
Obama, 6 puntos por encima de McCain en las encuestas (Ya)

25/junio/2008.-Obama aventaja en 12 puntos a John McCain, según una encuesta (Yahoo)

No hay comentarios: