ACCIÓN POLÍTICA PARA LOS PRÓXIMOS AÑOS
( Reproducción de las líneas redactadas durante la Semana Santa de 2008 después de
las Elecciones Generales del 9-M )
Paralela y simultáneamente a la línea estricta y específica de oposición
el Partido Popular tiene ante sí la tarea, desde el mismo comienzo de la
inminenete legislatura - como dijo recientemente Carlos Herrera al comien-
de la campala electoral, debates incluídos, que comprende el discurso, por
una parte y, por otra, la captación del mismo por el electorado con la con-
versión en votos llegado el momento.
Los más de diez millones de votos recientemente registrados, que han
supuesto una subida sensible de votos, y escaños, respecto a 2004, eviden-
cian que una parte importante del electorado - que la acción del PP debería
tener siempre presente -ha refrendado la labor realizada durante la última
legislatura, la reciente campaña electoral, programa electoral incluído, y,por
supuesto, lo que significa el partido y su ideario de siempre.Todo esto dicho
sin perjuicio de lo que haya que hacer para mejorar la captación de votos de
cara al fururo - no en vano se han perdido las últimas eleccione -.
Sobre la base dela fidelidad de esos diez millones largos de votantes, que
deben ser correspondidos, por su parte, por el Partido Popular, manteniendo
sus principios, línea de acción y el corpus de propuestas del último programa
electoral sí hay que estudiar las estrategias tendentes a que calen en un mayor
número de ciudadanos, especialmente aquellos de determinadas circunscrip-
ciones territoriales así como estudiar y detectar las causas de que ello no se
haya producido hasta ahora tanto si se debe a la mejor o peor capacidad de
comunicación del PP - valorando la parte de verdad y la debida a un tópico ya
implantado , a la fuerte labor mediática, no precisamente propicia, o a la opi-
nión , debida a prejuicios, que impiden entender los planteamientos reales del
partido a diferencia de lo que dichos prejuicios hacen creer.Por no hablar de
las agresiones sufridas por miembros del PP al transmitir nuestras ideas ante
la mayor o menor pasividad de las autoridades e instituciones.
-23 / junio/2008.- Rajoy promete una oposición tenaz y constructiva y presume de unidad (La Razón)
-11Junio/2008.-Rajoy está dispuesto a integrar en su Ejecutiva a algún significado crítico (La Razón)
-11/junio/2008.-Pizarro reaparece y registra en solitario una batería de 50 preguntas al Gobierno sobre Madrid (La Razón)
-11junio2008.- Pizarro, el diputado de «pico y pala» (ABC)
- 9/junio/2008.-Génova cree que Rajoy ha ganado dos pulsos: el interno y, sobre todo, el de los medios de comunicación ( Federico Quevedo-El Confidencial)
-24/mayo/2008.- Rajoy pide a los suyos que no entreguen el partido a EL MUNDO y LA COPE
(Perodistas Digital)
Corbacho, Ministro de Trabajo, contrario a la política de "papeles para todos": "No se puede gobernar con la política del "último que llega" ( El País )
Síndrome de recesión ( El País )
-28/mayo/2008.- Sobre "cambios radicales" y "amoldarse a la realidad" (ABC)
-Solbes no descarta tener déficit en 2009 si el paro sube más de lo previsto (El Mundo)
-31/mayo/2008.-¿De dónde proceden los votos del partido de Rosa Díez?(Periodistas Digital)
El voto retrata a Rosa Díez (ABC)
-1/junio/2008:
Antes de un mes
Zapatero anuncia reformas para fomentar la economía (La Razón)
Economía
Rato: «España necesita reformas estructurales para superar la crisis» (La Razón)
Zapatero: "El pesimismo no crea puestos de trabajo"(El País)
Petróleo ¿Cuánto queda realmente? (El País)
La crisis del PP (El País
SERÁ UN INCREMENTO 'RAZONABLE'
Zapatero: 'La subida de la luz estará más cerca de la del IPC' (El Mundo)
Zapatero asegura que se mantendrán los acuerdos con la Santa Sede aunque se pueden «evaluar» (ABC)
Zapatero niega la crisis, pero anuncia medidas para antes del verano (ABC)
lunes, 12 de mayo de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario